Entradas

El verdadero peligro de la IA

Imagen
  El verdadero peligro de la IA no es que pueda subyugarnos. Aunque los medios de comunicación hablan de ese momento porvenir en que seremos sometidos por la IA. Ese no es el peligro. Quienes sí podrían dominarnos, o más exactamente, podrían actualizar sus métodos de dominio, de control, de subyugación, son los interesados en propagar la idea de una superinteligencia. Ese es el verdadero peligro, que surja un nuevo método de control social. Las redes sociales ponen en boca de respetables científicos frases apocalípticas. No hace falta molestarse en confirmar la autenticidad de tales afirmaciones; si son respetables científicos de la computación, simplemente, no pueden haberlas dicho. Ellos saben que la IA es un algoritmo computacional, frío, neutro, indiferente —como todo algoritmo. Los algoritmos computacionales son conjuntos de instrucciones elementales ejecutadas en secuencia. Las IA son algoritmos, tal como cualquier otro algoritmo. De esa secuencia de instrucciones elementa...

CORCEL - Python IDE - NUEVA VERSION

Imagen
Está disponible CORCEL 1.0 , la nueva versión del ambiente integrado de desarrollo (IDE) para Python.  A diferencia de los IDE más conocidos, como: Visual Studio, Atom, PyCharm, Sublime y Spyder -plataformas complejas, con sus curvas de aprendizaje- se trata ahora de una herramienta sencilla, orientada exclusivamente al desarrollo en Python, sin más opciones que las estrictamente necesarias.  Es tan simple de utilizar que quizá nunca llegue a necesitar la tecla F1. Quienes se inician en Python, o en la programación en general, encontrarán de utilidad el menú Python→Ejemplos. Novedades respecto a la versión 0.1:  Bilingüe (español / inglés) Modos de fondo claro o fondo oscuro Diversas mejoras y correcciones (gracias a quienes nos han suministrado feedback ) DESCARGAR CORCEL 1.0 PARA WINDOWS ¿Sugerencias, preguntas, críticas, ideas... ? Háganos llegar sus comentarios.

Tributo a Niklaus Wirth

Imagen
Hace una semana, a la edad de 89 años, fallece en Suiza el profesor Niklaus Wirth. Conocido principalmente por la creación del lenguaje Pascal, fue realmente el padre de los lenguajes de  programación. Nunca cesó de crear en ese campo: Euler, Algol W, Pascal, Modula, Modula-2 y Oberon. Sus lenguajes exhibían principios claros de diseño: legibilidad, regularidad, seguridad, economía de formas.  Los lenguajes de programación crean abstracciones, las cuales se basan en supuestos o axiomas: es responsabilidad de la implementación del lenguaje vigilar que cada vez que se utiliza alguna abstracción se cumple con los supuestos en los cuales se basa. Un ejemplo sencillo es la abstracción "arreglo", que permite el acceso a elementos mediante índices, y donde habrá de vigilarse que el índice esté siempre dentro del rango del arreglo. Hay abstracciones más complejas, hasta llegar, por ejemplo, al concepto de objetos y herencia o extensión de tipos. Son muchos los supuestos en que se bas...

¿Gap generacional?

Imagen
 Ya casi nadie se entusiasma con los algoritmos y las estructuras de datos. Los programadores andan a veinte o más capas de distancia del hardware, Ya no es mi programa, el compilador y la máquina. No. Mi programa está hecho de IMPORTS e INCLUDES, de métodos cuyos ancestros ni conocemos.  Y ahora, con la IA interpuesta, ¿qué será de nosotros, los programadopres? Me ha gustado un corto post en Quora (y la imagen, que reproduzco arriba): https://qr.ae/py96uf