El verdadero peligro de la IA no es que pueda subyugarnos. Aunque los medios de comunicación hablan de ese momento porvenir en que seremos sometidos por la IA. Ese no es el peligro. Quienes sí podrían dominarnos, o más exactamente, podrían actualizar sus métodos de dominio, de control, de subyugación, son los interesados en propagar la idea de una superinteligencia. Ese es el verdadero peligro, que surja un nuevo método de control social. Las redes sociales ponen en boca de respetables científicos frases apocalípticas. No hace falta molestarse en confirmar la autenticidad de tales afirmaciones; si son respetables científicos de la computación, simplemente, no pueden haberlas dicho. Ellos saben que la IA es un algoritmo computacional, frío, neutro, indiferente —como todo algoritmo. Los algoritmos computacionales son conjuntos de instrucciones elementales ejecutadas en secuencia. Las IA son algoritmos, tal como cualquier otro algoritmo. De esa secuencia de instrucciones elementa...
Está disponible CORCEL 1.0 , la nueva versión del ambiente integrado de desarrollo (IDE) para Python. A diferencia de los IDE más conocidos, como: Visual Studio, Atom, PyCharm, Sublime y Spyder -plataformas complejas, con sus curvas de aprendizaje- se trata ahora de una herramienta sencilla, orientada exclusivamente al desarrollo en Python, sin más opciones que las estrictamente necesarias. Es tan simple de utilizar que quizá nunca llegue a necesitar la tecla F1. Quienes se inician en Python, o en la programación en general, encontrarán de utilidad el menú Python→Ejemplos. Novedades respecto a la versión 0.1: Bilingüe (español / inglés) Modos de fondo claro o fondo oscuro Diversas mejoras y correcciones (gracias a quienes nos han suministrado feedback ) DESCARGAR CORCEL 1.0 PARA WINDOWS ¿Sugerencias, preguntas, críticas, ideas... ? Háganos llegar sus comentarios.
La mejor respuesta a la pregunta del título sería: ¡macanas!, que, en argentino, significa: tamaño de disparate, gran mentira. Y es que cualquier regla para construir un password no hace más que debilitarlo , facilitar que alguien alguna vez logre crackearlo . Hace poco, en pleno diálogo para iniciar mi banca en línea, me encontré con el siguiente instructivo que habría que cumplir al pie de la letra para poder proseguir: 1. One lowercase character 2. One uppercase character 3. One number 4. One special character 5. Eight characters minimum 6. 50 characters máximum Lo único razonable allí son los 50 caracteres máximo; todo lo demás sólo sirve para debilitar los password, es decir para facilitar el cracking . Me he encontrado muchas veces con reglas similares. En el Banco de Venezuela por ejemplo está prohibido utilizar números consecutivos, y mucho menos repetidos. Mi asombró, sin embargo, no terminó en ese banco, más recientemente, en el Banco Nacional de Panamá, me dieron una se...